miércoles, 4 de febrero de 2009

¡Y Bailan Tibiri Tabara!

Café Tacuba es un grupo mexicano que siempre me ha gustado y que es reconocido a nivel mundial (me consta ;P) y entre las canciones que más recuerdo de ellos es la de "Chilanga Banda", donde juegan con el argot capitalino de tal forma que se crea una mezcla de sonidos rítmicos y pegajosos para el oído. Hoy en el camino al trabajo la escuché y agrego el video que muestra unas tantas realidades de nuestra ciudad, así como la letra y mi traducción churpia jo!!! xDDD



CHILANGA BANDA
Ya chole (ya basta) chango (chango, mono, simio) chilango ( Gentilicio aplicado a los habitantes de la Ciudad de México: Defeños, Capitalinos, etc. Bajo shilango dice que proviene "Del maya xilaan, pelo revuelto o encrespado" y que es "Apodo popular que en Veracruz se da al habitante del interior, en especial al pelado de México")
Que chafa (de mala calidad) chumba (entiendo que es jaleo, actividad, pero no estoy segura :S) te chutas (realizas)
No checa (no tiene lógica ni sentido) andar de tacuche (traje ó saco)
Y chale ( expresión de disgusto, molestia) con la charola (negociador en el argot policíaco)
Tan choncho (gordo, obeso) como una chinche (plaga, insecto chupador de 6 mm de largo)
Mas chueco (deshonesto, tramposo) que la fayuca (lugar donde se puede comprar algo falcificado o de mala calidad, a precios bajos)
Con fusca (arma de fuego) y con cachiporra (palo con cabeza abultada para golpear, tipo bat)
Te paso (te comprendo, te entiendo) andar de guarura (guardaespaldas)
Mejor yo me hecho una chela (cerveza)
Y chance (probabilidad si tienes suerte) enchufo (ligar, conquistar) una chava (muchacha, chica)
Chambeando (trabajando) de chafirete (taxista)
Me sobra chupe (bebida alcohólica) y pachanga (fiesta, reventón)
Si choco saco chipote (golpe en la cabeza que se abulta)
la chota (patrulla, policía) no es muy molacha (no tengo idea jajaja, creo que no es muy abusada)
chiveando (asustando, amedrentando) a los que machucan (a los que atropellan)
se va a morder su talacha (sus trabajitos no darán frutos)
De noche caigo (llegar, aparecer) al congal (a la disco, antro)
No manches (expresión de asombro) dice la changa (la chica, la chava)
Al chorro del teporocho (del borracho, briago)
Enchifla pasa la vacha (se acaba rápido el porro)
PACHUCOS CHOLOS Y CHUNDOS,
CHINCHINFLAS Y MALAFACHAS
(tendencias y grupos que se determinan por su lenguaje, su vestuario, y conducta así como ideologías y creencias)
ACA LOS CHOMPIRAS (ídem) RIFAN (son influyentes, se les respeta)
Y BAILAN TIBIRITABARA (bailes de barrio, tipo cumbias)
Mejor yo me echo una chela
y chance enchufo una chava
chambiando de chafirete
me sobra chupe y pachanga.
Mi ñero (mi cuate, mi amigo) mata la vacha (se acaba el churro, porro, marihuana)
Y canta la cucaracha (canción típica mexicana)
Su choya (cabeza, cerebro) vive de chochos (anfetaminas, droga)
De chemo (pegamento), churro (marihuana) y garnachas (comida típica del D.F. que se fríe en aceite, fritangas)
CORO
Transando de arriba abajo (paseando de un lado a otro)
Ahi va la chilanga banda
Chinchin (aplicar venganza o castigo) si me la recuerdan (si insultan)
Carcacha (expresión para rimar) y se les retacha (se les regresa)